Centro de información
Inicio
El proyecto
Helpdesk
Calendario
Revisiones


Enlaces

Intrafeb
www.feb.es
Resultados FeB
Baloncesto en vivo
CI Smart Stats
Baloncesto Escolar
Tienda FeB
Eurobasket 2007



Descargas

Formulario incidencias
Manual competiciones
Manual estadísticas
Manual árbitros
Manual entrenadores
Manual selecciones
Manual contabilidad
Preguntas frecuentes

En otras aplicaciones mis incidencias se resuelven en poco tiempo ¿Por qué necesito esperar más tiempo para que se resuelvan las de IntraFeB?

IntraFeB es una plataforma distrubuída que ofrece un nivel alto de disponibilidad y escalabilidad. El desarrollo y documentación de este tipo de herramientas, que además permiten su uso desde diversas localizaciones y la colaboración en procesos de trabajo, implica un esfuerzo extra que da su fruto a largo plazo. Para cumplir con nuestros objetivos de calidad, cada modificación debe:

  • Analizarse. Comprobar las relaciones con cualquier otro factor de la aplicación, resolver las incompatibilidades y diseñar la mejor manera de implementar el cambio.
  • Documentarse. Cada modificación debe documentarse y registrarse, para permitir que cualquier equipo de trabajo especializado, en un futuro, sea capaz de continuar el trabajo y realizar el soporte adecuado.
  • Implementarse. Realizar todos los cambios necesarios en la herramienta. Estos cambios implican la participación de diferentes perfiles técnicos (Desarrollo C#, ASP.NET, HTML, JavaScript, BBDD relacionales, administración de SQL Server, diseño de sistemas distribuídos, etc.)
  • Probarse. Después de implementar un paquete de cambios y estabilizar una versión, la herramienta se ubica en nuestro entorno de pruebas, donde depuramos el mayor número de errores posible.
  • Publicarse y realizar el control de estado. Es el último paso de un ciclo. La versión se pasa a producción y se actualizan los documentos de estado que permiten tener un control de versiones, conocer la evolución del proyecto e informar sobre su estado a todos los niveles.

Algunas de mis necesidades funcionales no se tratan adecuadamente en IntraFeB. ¿En que momento se incorporarán estas mejoras a la plataforma?

Consideramos toda la información que nos llega desde las Federaciones Autonómicas y desde los departamentos que componen la Federación Española de Baloncesto. Evaluamos todas las peticiones y las organizamos en torno a tres criterios:

  • Prioridad funcional. La falta de algunas funcionalidades dificulta el trabajo, pero no lo bloquea. En otros casos, la falta de una funcionalidad puede impedir completamente el trabajo de una Federación.
  • Volumen de trabajo. Cierto tipo de cambios, no críticos, implican un volumen de trabajo muy elevado. En el mismo período de tiempo, nuestro equipo de trabajo puede resolver una cantidad mayor de peticiones de menor volumen. En cada caso evaluamos cual es la opción que beneficia a un mayor número de usuarios.
  • Fecha de recepción. Entre dos peticiones de la misma prioridad y mismo volumen de trabajo se comienza, por regla general, aquella cuya información llegó a la Dirección del proyecto en primer lugar.

La decisión no es siempre fácil y buscamos un balance que permita escalar la plataforma de modo satisfactorio, y progresivamente, en favor de las necesidades de cada Federación participante.

2007 Federación Española de Baloncesto. Todos los derechos reservados. Avda. de Burgos 8A, 9ª planta. 28033 Madrid. Tlf. 91 383 20 50. Fax. 91 766 18 48. Visite www.feb.es